LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO
Este artículo detalla el levantamiento topográfico realizado
en un terreno de propiedad de la Empresa Pública de Vivienda (EMPUVI) con un área total de 12 hectáreas.
El objetivo del levantamiento es proporcionar información detallada sobre la
topografía y características del terreno para facilitar el diseño y la
planificación de un proyecto de vivienda de interés social en la Ciudad de
Pasaje.
El levantamiento topográfico es una herramienta fundamental en la planificación y desarrollo de proyectos urbanísticos, ya que proporciona datos precisos sobre la forma y características del terreno. En el caso del terreno de propiedad de EMPUVI en la Ciudad de Pasaje, el levantamiento es crucial para identificar posibles desafíos y oportunidades en la ejecución del proyecto de vivienda de interés social.

Objetivos del Levantamiento:
- · Determinar la configuración del terreno, incluyendo elevaciones, pendientes y características físicas.
- · Identificar áreas de riesgo, como zonas inundables o suelos inestables, que puedan afectar el desarrollo del proyecto.
- · Proporcionar datos precisos para el diseño de infraestructuras y distribución de viviendas dentro del terreno.
Metodología:
El levantamiento topográfico se realizó utilizando equipos
de última generación, incluyendo estaciones totales y receptores GNSS (Sistema
Global de Navegación por Satélite). Se llevaron a cabo mediciones detalladas en
puntos estratégicos del terreno, siguiendo un plan predefinido para garantizar
una cobertura completa y precisa.

Resultados del Levantamiento:
Perfil del Terreno:
· El terreno presenta una topografía mayormente
plana pero a desnivel de la vía principal, con ligeras pendientes hacia el
norte y el este.
· Se identificaron algunas áreas con elevaciones
más altas que podrían ser adecuadas para la ubicación de infraestructuras
comunitarias, como parques o áreas de recreación.
Características Físicas:
Se observaron diferentes tipos de vegetación, principalmente
pastizales y algunos árboles dispersos.
No se identificaron áreas de riesgo significativo, como
zonas inundables o suelos inestables, lo que indica un terreno adecuado para el
desarrollo del proyecto.
.jpeg)
Datos para el Diseño:
Los datos recopilados durante el levantamiento
proporcionarán información precisa para el diseño de calles, servicios públicos
y la distribución de viviendas dentro del terreno.
Conclusiones:
El levantamiento topográfico del terreno de propiedad de EMPUVI en la Ciudad de Pasaje ha proporcionado datos valiosos que serán fundamentales en la planificación y diseño del proyecto de vivienda de interés social. Con esta información detallada, se podrán tomar decisiones informadas y garantizar un desarrollo urbano sostenible y equitativo en la zona.
Comentarios
Publicar un comentario